
Help & Tips. Principalmente esta sección es por y para vosotros. Si necesitáis algún consejo o ayuda en vuestro proceso de convertiros en artistas, especialmente si recién estáis adentrándoos a este mundillo, este es el lugar.
Hoy : porque debería tener mis propias tarjetas?
Tenía ganas de empezar ya esta entrada (y por extensión, sección), y muchas, pero quería trabajarlo a la par que preparaba cosas para mis proyectos ya que es compatible, os puedo hablar de una experiencia inmediata y además gozaréis de un soporte visual correspondido.
La idea para hoy es hablaros de las tarjetas de visita, business cards o como queráis llamarlas.
Por si alguno no sabe que son. Estas tarjetas suelen contener datos de contacto: Nombre, oficio, correo, página web, social media, etc. No es algo exclusivo de artistas, ni mucho menos. Pero considero algo muy importante a tener en cuenta a la hora de hacer networking, vender un producto, y muchas más ocasiones.
Hay muchos, incontables motivos por los cuales es buena idea tener este tipo de tarjetas.
- Es una forma de que la gente te recuerde.
- Sirve para esos momentos de apuro dónde quieres mantener el contacto con alguien , te aseguras de que tenga tus datos.
- Es profesional.
- En un stand, personas que te quieran contactar en el futuro lo tendrán más fácil.
- etc.

Ahora bien, ¿Creéis que realmente en un evento con tantos stands, y la cantidad de información y personas con las que uno habla alguien se acordara de algo que dijimos, o recordará que se apunto en el móvil no se que?
Pero en cambio, con la tarjeta mantienes la información, contiene una imagen que ayuda a identificarte y en el momento que la vea, ya sea justo al volver del evento, esa misma noche o al cabo de un par de años, hay más posibilidades de que te recuerde y siga tu trabajo. O en el caso de una tienda online, de que más adelante llegue a comprarte algo.
Fue un gran fallo por nuestra parte y dudo que olvidemos la experiencia.
Ahora la parte más técnica: ¡COMO DISEÑO YO MI TARJETA DE VISITA!
Lo primero que tienes que tener en mente es, que información quiero dar en mi tarjeta? Y cómo quiero que aparezca.
Si esta parte no la tenéis muy clara... ¡Referencias!
Lo siguiente ya es diseñarlo todo. Si no tenéis mucha experiencia con el diseño os recomiendo lo que sigo yo: Ser lo más minimalistas posibles! Ir al minimalismo es un win seguro, no digo que un buen diseño minimalista sea sencillo, pero es más elegante no intentarlo demasiado.
También hay que tener en cuenta el destino de esa tarjeta, si es algo que será profesional, o por contra, quiero tener muchas para regalarlas en los eventos (que parece que no, pero vuelan). Por este motivo conviene tener dos tipos de tarjeta de visita: la profesional y de momentos importantes y otras de peor calidad para regalarlas sin que eso suponga un gran gasto.
A continuación: ¿¡Cómo/Dónde las hago?!
![]() |
Propiedad de Rowan Sivyer |
En cuanto a las tarjetas Handmade: He visto por pinterest un montón de ideas geniales con las que puedes trabajar usando sellitos, acuarela, etc.
Positivo: Si dispones del material no sale muy caro
Negativo: Requiere de mucho tiempo y precisión, no te puedes permitir que queden cutres!
En grandes cantidades seguramente sería un problema.
Sobre hacer las tarjetas por imprenta:
![]() |
Propiedad de Randy Vargas |
Mucha gente teme a esto porque hay riesgo a quedarte con una cantidad importante de tarjetas mal impresas, sin embargo para mi es ir a lo seguro, vamos a ello.
Hay muchas imprentas online, y aunque también puedes ir a la de tu barrio, no te lo recomiendo mucho.
Porqué? Pues da para una entrada entera sobre imprentas en sí, que creo que haré. Pero en resumen: la calidad no es la misma. Si vais a por una online, buscad las opiniones, no es buena idea arriesgarse.
¿Ahora qué?
Ya tienes tu imprenta, normalmente ahí mismo te dejan hacer un presupuesto para saber por cuanto caerá, pero ten en cuenta que a ese dinero aun faltan los impuestos y los gastos de envío - que por regla general son los que te dan el mini infarto-.
Mi empresa favorita de tarjetas es MOO así que os contaré como sería el proceso con ellos. (Y no, desgraciadamente no me están pagando por acerles publicidad).



Una vez tenemos nuestro diseño es sólo seguir los pasos, que como podréis comprobar, es muy intuitivo. Y si algo va mal, aparecerá un cartelito avisando!
Después ya es solo elegir qué quieres y pagar. Por defecto te aparecen 100 tarjetas en papel clásico mate, por unos 30€.
Lo malo que tiene MOO es que te apuñalan con los gastos de envío. Pero en mi opinión, al final no sale con un precio tan disparatado si tenemos en cuenta el nivel de calidad que presenta. Pero por supuesto, depende de lo que cada uno valore más importante.
Lo malo que tiene MOO es que te apuñalan con los gastos de envío. Pero en mi opinión, al final no sale con un precio tan disparatado si tenemos en cuenta el nivel de calidad que presenta. Pero por supuesto, depende de lo que cada uno valore más importante.
Si finalmente os planteáis esta imprenta para vuestras tarjetas; a través de este enlace tenéis un descuento del 20%: https://refer.moo.com/s/uo5bc
No se si me dejo algo, de ser así, ¡Dejadlo en los comentarios! Estaré encantada de responder a vuestras dudas.
¿Que os parece este tipo de contenido? ¿Os ha resultado útil esta entrada?
Me gustaría ir comparando con vuestra experiencia o de gente que conozcáis. Si más adelante descubro más cosas, le dedicaré otra entrada. Aquí la información lo más actualizada posible (????).
¡Hasta la próxima!
- Grayland Owl
No se si me dejo algo, de ser así, ¡Dejadlo en los comentarios! Estaré encantada de responder a vuestras dudas.
¿Que os parece este tipo de contenido? ¿Os ha resultado útil esta entrada?
Me gustaría ir comparando con vuestra experiencia o de gente que conozcáis. Si más adelante descubro más cosas, le dedicaré otra entrada. Aquí la información lo más actualizada posible (????).
¡Hasta la próxima!
- Grayland Owl
No hay comentarios