¡Saludos gentecilla !
Hoy os voy a hablar sobre mi experiencia con el washi tape y... ¡El dibujo! SÃ, ya me habéis leÃdo bien, asà que atención~.
Primero de todo, y por si alguien no lo conoce, me gustarÃa enseñaros que es el washi tape.
Tal cómo dice wikipedia:
Washi Tape es una cinta decorativa hecha de tipo de papel realizado a mano con un método tradicional chino que se introdujo en Japón gracias a un sacerdote budista coreano, en torno al año 610. El término está formado por una palabra japonesa y otra inglesa; Washi viene de la unión de å’Œ que significa armonÃa, paz, estilo japonés y ç´™ que significa papel.
Junto a tape, en español cinta adhesiva, ambas definen una cinta de papel también llamada masking tape o en castellano celo japonés o celo de papel decorativo. El washi está fabricado a base de ingredientes naturales como plantas, bambú, cáñamo, arroz o trigo y su principal diferencia con el papel ordinario es la ausencia de quÃmicos en su proceso de producción.
Pese a que no estoy completamente convencida de lo de "ingredientes naturales" si que es cierto que hay diferentes materiales de washi tape, me he encontrado con algunos muy brillantes y con otros de textura muy similar la papel. Éstos últimos son los que más me gustan.
El washi tape tiene realmente un montón de usos, sobretodo decorativos, en diferentes superfÃcies.
La primera en la que pensamos es el scrapbook. Lo he visto ( y de hecho, lo uso) mucho en los Bullet Journal ya que es una forma sencilla y práctida de decorar rápidamente nuestras agendas.
Pero como ya he dicho, tiene muchos usos. Ya sea para personalizar vasos, velas e incluso lápices. PodrÃa pararme a dejar mil ejemplos, pero si os llama la atención os recomiendo directamente estos Pinterest de ideas con Washi Tape: Washi Tape projects Washi Tape
Pero a mi lo que me ha ganado ha sido ver cómo se ha empezado a utilizar este a modo de trama japonesa. Me llamó muchÃsimo la atención por lo bonito que queda, los juegos que dan los patrones y los colores. ¡Puede ser una herramienta muy versátil!
Aquà os dejo algunas cuentas de instagram en las que adoro cómo lo utilizan: @birduyen y @curisaris.
Arriba tres ilustraciones de Birduyen y abajo tres de Crysalis.
Los elegà porque me encantan los motivos naturales, y pensé que me darÃan mucho juego tanto para fondo como para piezas de ropa.
Realmente me costó muchÃsimo decidirme y querÃa un montón, pero me limité a esos cuatro, y ya más adelante si me gustaba pillarÃa algunos más.
Y el resultado fué que... ¡ME ENCANTAN! Es súuper divertido trabajar con estas cintas, utilizarlas como tramado, lo faciles que son de cortar y lo interesante de combinar paletas de colores.
Por ahora solo llevo dos dibujos con washi tape, El primero no me funcionó demasiado porque lo hice sin pensar, pero el siguiente me lo pasé genial y lo encuentro mucho más coherente.
Aqui tenéis las piezas:
En este segundo me centré en el motivo de las uvas para el cabello, y puse el patrón en la camiseta, el lazo y los bolsillos! Por ese motivo creo que queda mucho más integrado.
¿Que os parece esto del Washi Tape? Os gustarÃa que hiciera algún tutorial sobre el tema? Dejadme en los comentarios para qué usáis vosotros este material divino, y si habéis hecho algún dibujo con el, ¡Me encantarÃa verlos!
Y recordad que en Instagram iré subiendo los próximos que haga.
- Grayland Owl
Y recordad que en Instagram iré subiendo los próximos que haga.
- Grayland Owl
No hay comentarios